Ranohira, Parque Nacional de Isalo

Aunque lo más conocido del parque es ir a ver anochecer a la puerta de Isalo, este parque es mucho más.

Este parque presenta uno de los conjuntos naturales más ricos e insólitos de Madagascar. Un paisaje de gran belleza con sus macizos de arenisca que gracias a los juegos de la lluvia, ríos y vientos sobre su superficie han esculpidos un maravilloso cañón. Donde se podrá ver una fantástica fauna, 70% endémica de la isla.

Recorriendo el mágnifico cañón, que en sus zonas anchas recuerda a la zona del Gran Cañón, nos encontraremos con tumbas de los Bara, primero se entierran en tumbas provisionales y después del famdihana (exhumación) se escoge la tumba definitiva que son cuevas inaccesibles y altas para que estén más cerca del cielo y medien con más facilidad con los vivos. Por lo que este parque con su macizos altos y esculpidos son ideales para esta cultura.

Tras la pared del cañon, con sus caprichosas formas, se esconde un bosque con variedad de árboles y arbustos, auténticos oasis con cascadas y lagunas. La planta más característica de la zona es el pie de elefante, que recuerda a una baobab pequeño y gordito

En el Parque Nacional de Isalo habitan lémures de cola anillada, lémures pardos y lémures sifaka, lémures saltarines, además de aves, camaleones y otras curiosidades como bicho palo, escorpiones…