Ruta de Este al Oeste 15 días
Mapa

Proponemos este viaje a Madagascar a medida. Madagascar, es mucho más que lémures y baobabs, es experimentar un país que tiene una extraordinaria diversidad geográfica con Parques Nacionales de una gran riqueza en fauna y flora endémica, así como de fantásticos escenarios geológicos.
La gran isla roja del índico posee una enorme costa con playas desiertas, e islas paradisiacas y un pueblo acogedor con una cultura singular, producto de la fusión de razas que acaban por sorprender al viajero
Lo que te mostramos a continuación es una idea de ruta, ya que los recorridos se hacen a medida de lo que el viajero desee
Dia 1: Llegada a Antananarivo – Tana
Llegada a Antananarivo, trámite de visado en el aeropuerto, encuentro con el guía y traslado al hotel localizado en el corazón de la ciudad. Si el tiempo lo permite, rápida visita de Antananarivo.
La capital del país, conocida con el cariñoso diminutivo de Tana, es una ciudad bulliciosa, llena de gente y sonidos que, aunque pueda parecer un poco caótica y rural, tiene mucho que ofrecer al visitante, desde su atractiva arquitectura hasta sus animados mercados.
Noche en Antananarivo.
Dia 2 – Tana – Reserva de Pereyras – Moramanga – Andasibe – Manambato – Ankanin Ny Nofy
Después del desayuno salida hacia Ankanin Ny Nofy en coche privado. En total son aproximadamente 7 horas de viaje
Por el camino haremos diversas paradas que harán el recorrido más ameno.
Visita a la reserva de Pereyras que acoge varias especies de camaleones, geckos, ranas, mariposas, y serpientes. También podremos ver los primeros lémures, los Sifacas.

-Visita a la ciudad de Moramanga y el mercado local para descubrir la vida cotidiana de la gente Malagasy
Almuerzo en Andasibe
Llegada a Manambato para coger la lancha rápida que nos llevará hasta Akanin ny Nofy suele tardar 1 h y 30 mn, es una navegación muy agradable.
Alojamiento en hotel
Dia 3 – Ankanin Ny Nofy
Por la mañana, después del desayuno, visita de la reserva local para observar varios tipos de lémures diurnos (coronatus, rubriventer, macaco, hybride, fulvus, varecia variegata y el indri indri), camaleones, lagartos, serpientes, ranas, flora endémica con alguna planta carnívora, es una caminata de 2 horas aproximadamente, luego podrás hacer el paseo por tu cuenta el tiempo que quieras, es una reserva con muchos atractivos.

Por la tarde: visita un pueblo de pescadores o descanso en el hotel con baño en el lago.
Por la noche excursión nocturna para observar el célebre lémur AYE AYE (duración de 2 horas aprox. incluido el trayecto en barco de ida y vuelta) Es de los pocos sitios donde podrás encontrar curioso este lémur nocturno. Es el más feo de los lémures recuerda a un gremlin después de haber comido a partir de las 12…

Regreso y noche en el hotel
Dia 4 – Ankanin Ny Nofy – Manambato – Andasibe
Después del desayuno, hay un poco de tiempo para volver a hacer un corto paseo por la reserva, para despedirnos de los lémures y traslado con una lancha rápida de regreso a Manambato. De aquí, continuamos con coche privado directo de vuelta a ANDASIBE, el trayecto en coche es de aproximadamente 3 horas
Caminata nocturna junto al parque Analamazaotra para divisar los camaleones y los lémures nocturno.
Alojamiento en Andasibe
Dia 5 – Andasibe
Por la mañana, después del desayuno, visita el Parque Nacional Analamazaotra, es una caminata de 3 horas aproximadamente, para observar algunos tipos de lémures, pero el más importante es el célebre Indri Indri, es el lémur más grande y es el único que no tiene cola larga. Podremos escuchar el curioso cántico o alarido que realiza todas las mañanas, es una buena melodía para que incluyas como despertador a la vuelta de tu viaje.

Por la tarde: visita a la reserva privada de Vakona conocida como la Isla de lémures (es una caminata de 1h 30 mn aprox.) Se pueden ver lémures Indris, marrones, sifakas, además, visitaremos los recintos donde encontraremos cocodrilos, camaleones, geckos, tortugas y aves.
Después, visita el pueblo de Andasibe para ver la vida del día a día de su población, regreso al hotel
Dia 6 – Andasibe – Moramenga – Behenjy – Aambatolampy – Antsirabe: (en total son 08 horas aprox. de coche)
Después del desayuno, emprenderemos el camino a través de la célebre RN7, en la que se podrá apreciar los magníficos paisajes de las Tierras Altas, con sus casas de ladrillos rojizos, los arrozales, los ríos… en dirección a Antsirabe, es un recorrido largo en coche, aproximadamente 8 horas, aunque haremos paradas por el camino para ir conociendo más zonas de Madagascar.
Parada en Behenjy es conocido por su hígado de oca y pato, visitaremos el mercado y podremos degustar los foie grass, muy apreciados en esta región.
Parada en Ambatolampy para visitar un taller artesanal de reciclaje de aluminio de ollas y marmitas veremos el duro trabajo que realizan de forma totalmente manual.
Llegada a la ciudad de Antsirabe, su nombre significa “allí donde abunda la sal” tiene una altitud de 1500 metros y sus colinas están rodeadas de fuentes termales ricas en sales. Es la de ciudad de los pousse-pousse (taxis tirados por personas) puedes aprovechar para dar un paseo o para sacarte una foto con ellos
Noche en Antsirabe
Dia 7 – Antsirabe – Miandrivazo
Por la mañana, después del desayuno visitaremos la ciudad de Antsirabe, visita el mercado local de Tsenakely, la iglesia, la casa antigua. Visita un taller de bordado y cuerno de cebú. También, es buen lugar para poder comprar piedras y fósiles. No hay que olvidarse de la visita al lago volcánico y sagrado llamado Tritriva
Después salida en coche hacia Miandrivazo, el trayecto es de unas 5 horas aprox. El origen del nombre de Miandrivazo es curioso. El rey Radama I le dijo al rey Ramihatro «miandry vazo aho» («estoy esperando a mi mujer»), tras un combate en el que se disputaba la mano de su hija. Es la aldea más calurosa de Madagascar y está situada a orillas del río Mahaijo, afluente del Tsiribihina, que significa “el lugar donde no se salta”
Miandrivazo vive principalmente de la cultura del tabaco, los cacahuetes, las judías y la cría de cerdos y bovinos. Aunque el principal interés que tiene Miandrivazo es que sirve de punto de partida para las excursiones en piragua o chalana que recorren el río Tsiribihina durante varios días en un viaje de expedición.
Noche en Miandrivazo
Día 8 – Miandrivazo – Masiakampy – Descenso por el rio TsiribIhina, acampada libre, noche en la tienda
Por la mañana, después del desayuno, nos dirigiremos en coche hasta Masiakampy (es un trayecto de coche de 1 hora aprox.). A partir de Masiakampy empieza el famoso descenso por el rio Tsiribihina.
Realizaremos el trayecto en un cómodo barco privado a motor, el barco dispone de una cubierta con una gran mesa para comer cómodamente y en sobrecubierta unas hamacas a la sombre para disfrutar de las vistas tranquilamente protegidos del fuerte sol.
Durante el trayecto, visitaremos alguno de sus poblados, para descubrir la vida cotidiana original de la gente que vive en el campo. Estas zonas están totalmente aisladas de la civilización, por lo que la llegada de los turistas es una gran atracción para ellos, te recibirán con los brazos abiertos, te enseñarán sus casas, son gente muy hospitalaria, amable y simpática, y para los niños serás un gran motivo de alegría, comprobaras el cariño con el que te reciben.
Parada en la cascada llamada de Nosy Ampela, con posibilidad de bañarse en un entorno paradisiaco y disfrutar con la naturaleza. Inigualable

Durante el descenso por el río, tendremos la posibilidad de ver cocodrilos, camaleones y muchos pájaros acuáticos.
Noche de acampada libre, se os montan las tiendas con todo el equipamiento necesario. El anochecer en el rio es inigualable

Durante el trayecto en barco está incluida la pensión completa, así como bebidas frías.
Dia 9 – Media jornada con el barco a motor por el rio Tsiribhina – Belo / Tsiribhina – Bekopaka
Por la mañana temprano, después del desayuno, seguiremos con la navegación, podremos visitar algún otro poblado y ver la vida en el rio.

Después de la comida, dejaremos el barco y cogeremos un coche 4 X 4 para hacer el recorrido hasta Bekopaka, se suele tardar unas 5 horas, ya que es una carretera muy mala, por eso es necesario un coche todoterreno potente, además, hay que atravesar el rio con lo curiosos ferris malgaches. Aquí es donde empiezan las aventuras por los caminos de Madagascar…
Noche en Bekopaka
Dia 10 – Bekopaka – Tsingy
Después del desayuno, traslado al Parque Nacional. Junto a un guía local, comenzará la jornada de marcha a través de paisajes lunares insólitos, únicos en Madagascar, formaciones de rocas calcáreas puntiagudas y cortantes cuyos picos pueden alcanzar hasta 60 m de altitud.

Es una caminata de 04 horas aproximadamente, el Tsingy de Bemahara, está clasificado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Es un conglomerado de catedrales de piedra naturales.

Regresamos al hotel a comer y refrescarnos un poco.
Por la tarde: visita al circuito de pequeño Tsingy: (es una caminata de 2 horas aproximadamente)

Visita al poblado de Bekopaka, otra experiencia única para conocer sus gentes.

Noche en Bekopaka
Día 11- Bekopaka – Belo / Tsirinbhina – Rseserva de Kirindy
Muy temprano por la mañana, después del desayuno, haremos una excursión con la canoa tradicional para visitar la garganta de Manambolo y descubrir una cueva con estalactitas y estalagmitas (suele tardarse de 02 horas aprox., incluido el trayecto con la canoa de ida y vuelta)-
Tomaremos de nuevo el 4×4 y nos dirigiremos a Belo / Tsiribihina donde comeremos y visitaremos el mercado local donde veremos los productos tanto de la agricultura como de la pesca en el rio.
Después de comer salida hacia Kirindy es un trayecto de unas 6 horas de coche.
Llegada al hotel para descansar un rato y poderse dar un baño en la piscina
Visita nocturna a la reserva de Kirindy, con guía local para observar algunos de los lémures nocturnos de la reserva, suele ser de 1h 30mn aprox.

Regreso al hotel
Dia 12 – Reserva de Kirindy – Los Baobas – La famosa avenida de los Baobabs – Morondava , noche en hotel
Por la mañana después del desayuno: Visita la reserva de Kirindy para observar los lémures diurnos y puede haber la posibilidad de observar el famoso felino llamado Fosa (es una caminata de unas 2 horas)


Desde la Reserva de Kirindy nos dirigiremos a Morondava (un trayecto de 3 horas de coche aprox.)
Por el camino iremos parando para visitar el baobab sagrado, el baobab de los enamorados…

Por la tarde visitaremos la famosa “Avenida de los Baobabs”, donde podremos disfrutar de una puesta de sol inolvidable junto a estos impresionantes árboles, los Baobabs Grandidieri, que confieren al paisaje, un aspecto sobrenatural durante la puesta de sol. Después de ver anochecer, continuaremos la ruta hacia la ciudad de Morondava, al borde
del mar



Noche en Morondava
Dia 13- Morondava
Después de la ruta de Oeste muy dura y antes de seguir con la ruta, merece la pena de descansar un poco.
Por la mañana después del desayuno, haremos una excursión en canoa tradicional para poder visitar el pueblo pesquero de la isla de Betania.
Después haremos una visita a la ciudad de Morondava, se puede aprovechar para hacer algunas compras de artesanía o pintura.
Por la tarde relax en la playa o en el hotel
Dia 14 – Morondava – Miandrivazo – Antsirabe:
En total son 10 horas de coche aproximadamente, solo trayecto de coche para admirar o disfrutar del paisaje del oeste
En Miandrivazo: parada para comer
Noche en Antsirabe
Dia 15 – Antsirabe – Ambatolampy – Tana – Traslado directo al aeropuerto
En total son 4 horas de coche aproximadamente, dependiendo de la hora de salida del vuelo, se puede hacer un circuito para visitar Tana
Pasar un rato en hotel para ducharse o cambiarse de ropa, traslado al aeropuerto con tiempo para coger el vuelo internacional de regreso en Europa